Luang Prabang es conocida como la ciudad de oro ¡y vaya si lo es! pues fue la capital de la realeza (que no del país) hasta 1975 y aquí encontrarás más de 50 preciosos templos que te dejarán alucinando. De hecho, en 1995 fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Su casco antiguo y su arquitectura colonial francesa te dejarán sencillamente sin palabras y aún más si te acercas a ver el famoso Tak Bat o ceremonia de las almas.
¡Pero no sólo eso! además de estar en un paisaje precioso, tiene cerca unas impresionantes cascadas con un agua tan turquesa que cuesta creer. Si no te lo quieres perder, sigue leyendo y no olvides consultar nuestra guía sobre Laos
1. ¿Merece la pena visitar Luang Prabang?
Si viajas a Laos, la pregunta no es si merece la pena visitar Luang Prabang, es más bien cómo vas a visitar Laos sin pasar por aquí.
Y nos estamos refiriendo tanto por méritos propios, es una ciudad muy interesante y una de las imprescindibles del país, como por motivos logísticos, ya que se encuentra en un punto estratégico. Al ser un país tan montañoso donde no hay muchas opciones para moverte de una ciudad a otra, pasar por Luang Prabang es prácticamente inevitable al visitar el norte de Laos, que es de hecho la parte más visitada e interesante.
Es cierto que hay algunas opciones como por ejemplo, una minivan que te puede llevar de Nong Khiaw hasta Vang Vieng, pero ésta en realidad lo que hará será pasar por Luang Prabang sin detenerse.
Al margen de la necesidad obvia de pasar por aquí, la ciudad en sí está repleta de templos interesantes, un palacio real, un templo en lo alto de una colina desde donde puedes admirar cómo el río Mekong abraza el casco histórico de la ciudad y a unos pocos kilómetros tienes la que está considerada como la mejor cascada del Sudeste Asiático.
En resumen: ¡sí, por supuesto!
2. Cómo llegar a Luang Prabang
Luang Prabang es una ciudad muy bien conectada, tanto por aire como por tierra.
2.1 En avión
La opción más rápida es en avión. Luang Prabang cuenta con uno de los pocos aeropuertos internacionales que podrás encontrar en Laos.
Los vuelos desde España ida y vuelta cuestan alrededor de 600€.
Siempre recuerda comprar tus vuelos internacionales con al menos 3 meses de antelación e intentar ser flexible con las fechas.
2.1.1 Cómo llegar a Luang Prabang desde el aeropuerto
El aeropuerto de Luang Prabang se encuentra a unos 4 km de distancia del centro. Tienes tres opciones para llegar al centro:
También puedes volar a Luang Prabang desde gran parte del Sudeste Asiático, echa un ojo en Skyscanner.
2.2 En autobús
Como ya sabrás si has leído nuestra guía de Laos, las carreteras en este país no son cómodas ni rápidas. Algunas de ellas son sin pavimentar y muchas son en zona montañosa, por lo que hace que los recorridos sean más lentos. Eso sí, es la opción más barata tanto dentro del país como si vienes desde sus países vecinos.
2.2.1 Desde Tailandia
Si viajas desde Tailandia directamente hacia Luang Prabang, puedes hacerlo en autobús directo desde:
Para comprar el billete sólo tienes que acercarte a la estación de autobuses. Ten en cuenta que si compras el ticket desde tu alojamiento o desde una agencia, el precio será más caro, pues te cobran una comisión que se llevan ellos.
Si no quieres hacerlo en bus directo, también tienes la opción de enlazar varios autobuses por tu cuenta.
Primero, deberás coger un autobús de Chiang Rai a Chiang Khong (desde las 6 a las 17.00, sale uno cada hora por 65 bahts). Allí tendrás que coger un tuk tuk (1,40€/50 bahts) o autobús (0,70€/25 bahts) que te lleve al paso fronterizo con Laos (de 7.30 a 18.00).
Una vez cruzada la frontera tendrás que coger un tuk tuk (1,40€/50 bahts) que te dejará en la parada de autobuses de Huay Xai. Allí puedes comprar un billete de autobús para Luang Prabang. Este autobús hará primero parada en Luang Namtha y después llegará a Luang Prabang. La duración será de unas 12-13 horas y te costará unos 16€/160.000 kips.
Como ves esta opción es un poco más engorrosa y depende también un poco de tus habilidades para negociar. En nuestra opinión el ahorro que supone no merece la pena con todo el estrés que provoca tener que estar pendiente del siguiente paso hasta llegar a tu destino. Tú decides.
2.2.2 Desde Vietnam
Puedes comprar billete para un autobús que tarda 24h desde Hanoi y cuesta alrededor de 35€/350.000 kips. Estos suelen ser sleeping bus, por lo que los asientos serán a modo de cama.
2.2.3 Desde Luang Namtha
Hay autobuses directos desde Luang Namtha a Luang Prabang. Puedes comprar el ticket el mismo día y la duración del trayecto es de unas 8-10 horas por unos 10€/100.000 kips
2.3 En barco
Es una opción que recoge en sí mismo una experiencia. Y es que tanto el viaje en barco por el precioso río Mekong como la llegada a Luang Prabang es algo que no podrás olvidar.
Para ello tienes tres opciones:
3. ¿Cuántos días necesitas para visitar Luang Prabang?
Luang Prabang es una ciudad bastante pequeña, podrás recorrerla andando.
Aunque ten en cuenta que una de las visitas imprescindibles, las cascadas de Kuang Si, está a unos 30 km por lo que ese día sí necesitarás un transporte, ya sea moto, minibus o tuk tuk.
Como mínimo indispensable necesitas 2 días, aunque recomendaríamos que fuesen al menos 3 para poder disfrutar de todo con tranquilidad.
Si vienes a Laos, es casi seguro que pasarás por Luang Prabang y bien merece la pena, pero a la vez no hay muchas más actividades que puedas hacer en la ciudad o sus alrededores que las que te vamos a comentar más abajo.
Cualquier otra actividad o sitio que visitar está demasiado lejos de Luang Prabang o las carreteras te tomarán demasiado tiempo, por lo que no tendrás otra opción que moverte a tu siguiente destino.
4. Qué ver y qué hacer en Luang Prabang
Luang Prabang es una ciudad imprescindible si viajas a Laos. Sirve de punto de partida para moverte a varios sitios alrededor en el país, además es una ciudad repleta de templos donde podrás disfrutar de su vida nocturna.
Los templos principales cobran una entrada de entre 2 y 3€/20.000 y 30.000 kips, aunque si vas a partir de las 18.00 la entrada al recinto es gratuita, pero no podrás acceder al edificio central, pues estará cerrado. Otros templos menos visitados, pero no por ello menos bonitos, no cobran entrada.
4.1 Mapa general de Luang Prabang
Si te interesa el budismo, Luang Prabang es tu sitio ¡y es que tiene más de 50 templos! En el mapa hemos marcado todos los sitios interesantes de esta bella ciudad para que no te pierdas nada.
Como ves, en el centro histórico de Luang Prabang se agrupan la mayoría de los templos más interesantes. Aun así, atrévete a perderte por sus calles, entra en los templos más secundarios y simplemente pasea dejándote maravillar por su arquitectura.
Más alejado del centro, como te decíamos, se encuentran las cascadas de Kuang Si y las de Tat Sae para las que necesitarás un medio de transporte.
4.2 Visitas imprescindibles en Luang Prabang
Ahora que ya conoces un poco los puntos de interés de Luang Prabang, vamos a pasar a hablar de los que no te puedes perder.
Cascadas de Kuang Si + Refugio Free the bears 20.000 kips (+ 2.000 kips si quieres aparcar la moto), de 8.00 a 17.30
¡No te las puedes perder! Aunque está alejado del centro de Luang Prabang merece mucho la pena ¿o acaso te vas a quedar sin ver las cascadas más bonitas del Sudeste Asiático? Además con la misma entrada puedes ver el santuario de osos "Free the bears", un pequeño centro de rescate de estos bellos animales.
Puedes llegar fácilmente de varias maneras:
Palacio Real y Haw Pha Bang 30.000 kips, de 8.00 a 11.00 y de 13.00 a 16.00 (de lunes a sábado)
Sin lugar a dudas, el templo más bonito que verás en la ciudad y es que su decoración es exquisita. El Palacio Real fue convertido a modo de museo nacional, aunque pensamos que realmente es más interesante el museo UXO que comentamos más abajo. Además, en este recinto podrás ver uno de los templos más bonitos de la ciudad y un teatro donde se realizan danzas clásicas laosianas.
Colina Phou Si y Wat Chom Si 20.000 kips, de 7.00 a 19.00
Considerado el lugar más sagrado de Luang Prabrang. Si estás preparado para subir sus los más de 300 escalones para llegar a sus 100 metros de altura, serás recompensado con unas vistas espectaculares de la ciudad. Además por el camino podrás ver varios templos, incluso una pequeña cueva.
Mercado nocturno de Luang Prabang Gratis, de 17.30 a 22.00
Es enorme, aunque es cierto que cuando llevas vistas algunas carpas, ya todas parecen iguales, pues ofrecen más o menos las mismas cosas. No te pierdas la comida, porque es muy barata y deliciosa. Un plato de noodles o arroz te costará 1€/10.000 kips y los batidos de frutas también por un euro.
Museo UXO de Luang Prabang Gratis, de 8.00 a 12.00 y de 13.00 a 16.00 (de lunes a sábado)
Tan pequeño como interesante e informativo. Puedes verlo entero en menos de una hora y aprenderás muchísimo de todo lo que ocurrió en este país. Uno de los museos más útiles por metro cuadrado de los que hemos visto.
Wat Wisunarat 20.000 kips, de 8.00 a 19.00
Es el templo más antiguo aunque fue reconstruido a finales del siglo XIX, pues fue totalmente incendiado durante las invasiones. Aun siendo un templo tan antiguo suele estar bastante tranquilo y su interior es muy interesante.
Wat Xieng Thong 20.000 kips, de 8.00 a 17.00
Es el templo más famoso de la ciudad. Fue construido en el año 1560 y fue Templo Real hasta 1975. Aquí eran coronados los reyes laosianos. Es un recinto con varios edificios a cada cual más interesante.
Wat Mai Souvannapoumaram 20.000 kips, de 8.00 a 17.00
Construido en el siglo XVIII, es uno de los templos más bonitos de la ciudad. Su fachada dorada tiene unos relieves preciosos y en su interior podrás ver una réplica a tamaño real del Buda Esmeralda.
Wat Xieng Mouane Gratis, 8.00 a 17.00
Este templo merece mucho la pena, pues en él hay una escuela de monjes donde se les enseña cómo preservar y mantener los templos de Luang Prabang y puedes quedarte allí observando cómo trabajan.
4.3 Visitas interesantes en Luang Prabang
Ya te hemos contado todo lo más importante que ver en Luang Prabang, por si no puedes dedicarle tiempo a ver más cosas.
Pero si quieres disfrutar un poco más de esta ciudad, a continuación te contamos otros sitios de interés que, si bien no son tan importantes como los anteriores, también los vas a disfrutar si te has quedado con ganas de más:
Tak bat o ceremonia de limosnas Gratis, de 5.00am a 6.00am
Esta ceremonia se realiza a diario en toda la ciudad, aunque quizá con más movimiento en las calles del casco antiguo (Th Sakkarin y Th Kamal). Los monjes recogen limosna (arroz, bananas, dulces…) en fila y en silencio. Estas ofrendas son los únicos alimentos que comen los monjes durante el día. En nuestra opinión, es un ritual muy curioso de ver pero se ha convertido en una turistada.
Puente viejo Gratis, 24 horas
Este puente francés no es apto para personas con vértigo. Sólo se puede cruzar en moto o andando y realmente sólo te merece la pena cruzarlo si vas a la estación norte de autobuses pero, si estás cerca, te recomendamos que vayas a verlo para admirar sus vistas y sorprenderte con cómo las motos circulan por una pequeña plataforma de madera.
Puentes de bambú 0,70-1€/7.000-10.000 kips
Cada seis meses, estos puentes deben ser reconstruídos, pues se los lleva el río. Son dos (los verás marcados en el mapa), aunque consideramos que el más interesante por sus vistas es el que está más al norte. También puedes cruzar por uno y volver por el otro. El ticket que pagas es para el mantenimiento del puente y como pequeño salario para la familia laosiana que construye el puente.
Cuevas de Pak Ou barco 50.000 kip/persona + entrada 20.000 kips, de 8.00 a 17.00
Si te has quedado con ganas de navegar por el río Mekong, puedes aprovechar esta oportunidad para visitar estas dos cuevas cuyo interior está repleto de figuras de Buda de todos los tamaños (muchas de ellas dejadas por los peregrinos). Puedes contratar esta excursión fácilmente acercándote a la zona del río, en el embarcadero que está entre el Museo Nacional y unos metros antes de llegar al templo Wat Xieng Thong. Los propios barqueros te ofrecerán el paseo de unas dos horas de ida y una de vuelta. No es necesario reservar con antelación y el ticket te costará unos 5€/50.000 kips por persona más 2€/20.000 kips de entrada a las cuevas. Las barcas suelen salir entre las 8.00 y las 8.30, aunque si no se llenan, te tocará esperar un poco. Recuerda llevar linterna, porque las cuevas están a oscuras.
Wat Pa Huak Gratis, de 8.00 a 17.00
Encontrarás este pequeño templo al pie de las escaleras de la colina de Phou Si. Es sencillo pero su interior está lleno de pinturas antiguas.
Wat Sensoukaram Gratis, de 8.00 a 17.00
Un lugar perfecto para ver y escuchar las oraciones de los monjes al atardecer. La decoración es preciosa y destaca su color rojo en contraste con el dorado.
Otros templos interesantes Gratis
En tu visita a Luang Prabang, también puedes ver otros templos interesantes y de entrada gratuita como: Wat Long Koon, Wat Sop Sickhara, Wat Syrimoungkoun, Wat Sibounheuang o el Monasterio de Wat Mai. Como te decíamos, atrévete a perderte por sus calles y encontrarás templos preciosos.
4.4 Otras visitas en Luang Prabang por si te sobra tiempo
Hay muchas cosas que hacer en Luang Prabang y con todo lo contado hasta ahora deberías tener de sobra pero, si te has quedado con ganas de más o quizás tienes un interés concreto en alguna actividad, aquí te decimos aún más cosas que hacer:
Cascadas de Tad Sae 15.000 kips (+ 10.000 kips por el barco), de 8.00 a 17.30
Si te has quedado con ganas de más agua, también puedes ir a estas cascadas, situadas a unos 15 km de Luang Prabang. No son accesibles por carretera, sino que se llega a través del río en una barca que te costará 1€/10.000 kips ida y vuelta. Para llegar hasta aquí, puedes alquilar una moto o coger un tuk tuk que te cobrará alrededor de 1,50€/15.000 kips ida y vuelta. Ten en cuenta que si vas en época seca es posible que no puedas bañarte porque habrá muy poca agua.
Nam Khan Gratis, pueblo al otro lado del río
Realmente no hay mucho que hacer aquí, aunque es curioso ver cómo discurre la vida en este lado del río, alejado del turismo y el ajetreo. También podrás disfrutar de cruzar el río por su puente de bambú (según la época), el cual te costará 7.000-10.000 kips que pagarás directamente a la familia que se encarga de construirlo.
Kuang Si Butterfly Park 40.000 kips, de 10.00 a 17.00
Si vas a ver las cascadas de Kuang Si y te sobra algo de tiempo, puedes hacer una parada en este parque de mariposas. Aquí podrás disfrutar de un bonito jardín, observar y aprender sobre las mariposas. Mejor, si vas en un día soleado y caluroso.
Teatro del Palacio Real 100.000-150.000 kips, a las 18.00
Diariamente se realizan danzas clásicas laosianas y algunas representaciones teatrales. El precio de las entradas varía en función del lugar de los asientos.
4.5 Excursiones alrededor de Luang Prabang
Como hemos comentado anteriormente, cerca de Luang Prabang no encontrarás muchas más cosas que hacer.
Hay sitios interesantes que ver alrededor pero no podrás visitarlos en un mismo día desde Luang Prabang porque están algo lejos y los traslados por carretera son lentos.
Si buscas ver y hacer más cosas en Laos, te recomendamos que continúes tu viaje por el país y uses Luang Prabang como eje o punto de paso (casi obligado) para moverte hacia tu siguiente destino.
5. Dónde dormir en Luang Prabang
Al ser un sitio bastante turístico, dormir en Luang Prabang cuesta algo más caro que en el resto de Laos. De todas formas, no te asustes, no será un precio tan desorbitado, estamos hablando en comparación con el resto de ciudades en el país, porque dentro del Sudeste Asiático, Laos es un país muy barato.
Todo depende, como siempre, de las comodidades que vayas buscando. Puede consultar en Booking para reservar el que más se ajuste a tu presupuesto.
Las zonas más comunes para alojarse son dos:
La más cara y turística es claramente el propio casco histórico, que va desde la colina Phou Si hasta el puente de bambú al noreste. Alli vas a encontrar los alojamientos más lujosos y mejor situados. Los más caros y solicitados son los que están en la calle principal, por la facilidad para presenciar la ceremonia del Tak bat.
En cambio, si buscas algo más modesto o huir de los alojamientos o la zona más turística, busca mejor alrededor del Wat Wisunarat. Allí hay todo tipo de alojamientos. Es una zona donde verás la vida diaria de los habitantes de la ciudad y apenas está a 5 minutos andando del casco histórico.
Por ejemplo, nosotros dormimos enfrente del Wat Wisunarat en una habitación compartida de 8 camas con aire acondicionado y desayuno incluido por 43.000 kips por persona y noche, unos 4,5€.
También puedes encontrar habitaciones privadas entre 10 y 20€ con todas las comodidades.
6. Presupuesto para Luang Prabang
Como hemos dicho, al ser más turístico, Luang Prabang es más caro que el resto de sus ciudades vecinas.
Como referencia, nuestro gasto en Luang Prabang fue de 102,96€ para dos personas en 4 días. Es decir, 12,87€ al día por persona.
Si quieres ver un desglose completo de nuestro gasto en Luang Prabang para saber en qué nos gastamos esos 180€ entre alojamiento, comida, entradas a templos y transporte durante esos 4 días, descárgate gratis nuestra hoja de gastos y ahí tendrás todo. ¡Además te será muy útil durante tus viajes!
Por lo general, cualquier gasto que tengas en esta ciudad será más caro que en otros lugares de Laos.
Para que te hagas una idea, el alojamiento puede variar mucho de precio en función de las comodidades que busques, pero no encontrarás nada por debajo de los 4€ por persona y noche.
En cuanto a la comida, puedes comer un delicioso plato de noodles o arroz en el mercado nocturno por 1€ con el que te quedarás lleno. Si optas por restaurantes, el precio del plato suele rondar los 1,5-2€. Y te recomendamos no dejar de probar los deliciosos batidos de frutas que encontrarás por 1€ en casi cualquier sitio.
En transporte, para moverte por Luang Prabang, no deberías necesitar ninguno, salvo para ir a las cascadas de Kuang Si o Tad Sae. Alquilar una moto te costará unos 80.000 kips al día.
Las entradas a los templos principales suelen costar entre 2 y 3€, aunque si vas a partir de las 18.00 puedes entrar gratis en sus recintos. Te recomendaríamos pagar al menos los que encontrarás en el apartado de las visitas imprescindibles.
7. Itinerarios para visitar Luang Prabang
Al ser tan pequeño, es fácill recorrer Luang Prabang en poco tiempo. Se podrían hacer distintas combinaciones para visitar en un mismo día puntos interesantes en el centro con otros en los alrededores, pero creemos que en este caso concreto de Luang Prabang, es mejor estructurarlo de otra manera: ir por un lado a visitar los alrededores un día con los traslados que esto conlleva y, por otro lado, tomarse un día o varios sólo para visitar el centro más tranquilamente.
Vamos a recoger todo lo que puedes hacer para disfrutar de esta magnifíca ciudad en los dos itinerarios básicos de abajo:
Itinerario 1: Casco histórico
El itinerario deberás empezarlo de una manera u otra dependiendo de si te alojas en el casco histórico o cerca de él.
Nosotros vamos a organizarlo como si te alojaras cerca del Wat Wisunarat, porque es algo habitual y en el centro hay alojamientos en cada calle, con lo que no acabaríamos nunca de dar opciones.
Dicho esto, como te imaginarás, la primera visita es buena idea que sea el propio Wat Wisunarat al tenerlo a mano y ser el único templo principal que se encuentra alejado del centro. Si prefieres ir directamente al centro, puedes dejarlo para el final del día cuando vuelvas a tu alojamiento.
Después, dirígete hacia el centro y aquí tienes dos opciones: ¿tienes ganas de subir a la colina Phou Si?
Si lo haces, podrás visitar el templo Wat Chom Si, una pequeña cueva convertida en altar, ver varias imágenes budistas y disfrutar de las vistas de toda la ciudad, el río Mekong abrazándola y de las montañas de alrededor si la niebla te lo permite. La subida no es dura y menos si lo haces temprano cuando aún no hace tanto calor. Después puedes descender por la cara norte para continuar tu visita.
Si no, puedes rodear la colina por el lado izquierdo e igualmente llegarás a la salida de la colina en la cara norte.
Desde ahí, entra a visitar el templo Wat Pa Huak y después el complejo del Palacio Real donde podrás visitar el Wat Haw Pha Bang, el museo y el teatro real.
Cuando termines, dirígete hacia el este y comienza a visitar todos los templos que vayas encontrando desde el Palacio Real hasta el extremo del casco histórico, donde encontrarás un pequeño parque desde donde verás el puente de bambú para cruzar el río (si no es temporada de lluvias).
Los templos que no puedes perderte o los que recomendamos nosotros que veas al menos son: Wat Xieng Thong, Wat Mai Souvannapoumaram y Wat Xieng Mouane.
Si cuentas con más de un día para el casco histórico, aprovecha y visita otros. Hay algunos muy escondidos y menos conocidos pero igual de interesantes o incluso más. A veces los monjes se pararán a hablar contigo un rato.
Aprovecha para almorzar en el centro, encontrarás todo tipo de restaurantes y puestecillos, así que elige el que mejor se ajuste a tu presupuesto y gustos. A nosotros nos gustó mucho uno situado en la calle entre el río y la cara este de la colina Phou Si, donde tenían platos muy sabrosos y hechos con mucho amor.
Cuando termines de ver templos en el centro, continúa la visita viendo precisamente esta parte del río y el segundo puente de bambú al este de la colina. De ahí, si no se te ha hecho tarde, puedes salir a visitar el museo UXO. Os lo recomendamos enormemente. Es pequeño pero muy interesante y aprendes mucho sobre una parte de la historia del país que no es agradable pero que es imprescindible para entender su historia más reciente.
Y ahora llega la recompensa después de haberte recorrido todo Luang Prabang: el mercado nocturno.
Es de lejos el mejor sitio para cenar a precios ridículos, relajarte un poco, con suerte ver algún espectáculo, conocer gente o comprar algo interesante.
Este itinerario, aunque no lo parece, es más que suficiente para llenar dos días, pero lo hemos condensado todo como para hacerlo en uno sólo porque no hay manera de dividirlo en dos partes sin que, al segundo día, vuelvas a pasar por el mismo sitio otra vez.
Así que toma como referencia lo que te recomendamos aquí pero, a ser posible, divídelo en dos días y así podrás hacerlo todo con más calma. Por ejemplo, si lo haces en un sólo día, es probable que no llegues a tiempo para ver el museo UXO y merece mucho la pena visitarlo.
Además, no hemos comentado el presenciar la ceremonia de limosnas o Tak bat. Lo puedes incluir al itinerario ya que es "sólo" cuestión de madrugar mucho y estar en el centro a las 5:00-5:30. Podrías hacerlo cualquier día que estés en Luang Prabang a esa hora, ya que es totalmente compatible con hacer este itinerario o el siguiente de abajo, pero ten en cuenta que al final de ese día estarás más cansado y el calor lo acentúa aún más.
Si quieres nuestra opinión sobre esta ceremonia, sé consciente de que por culpa de algunos alojamientos algo irrespetuosos y otro tanto turistas que se dejan llevar por ellos o por desconocimiento hacen lo que les dicen, esta ceremonia se ha convertido en una turistada y hay momentos en los que algunos tratan a los monjes como monos de feria.
Nosotros nos fuimos sin tener claro si nos había merecido la pena el madrugón por presenciar algo tan único o si sólo nos sentíamos mal por ver en lo que se había convertido algo que era tan especial y mejor quedarse durmiendo.
Itinerario 2: Alrededores de Luang Prabang
La visita principal de este día es, sin duda, las cascadas de Kuang Si.
De hecho, si crees que es algo que te va a gustar mucho, te recomendamos que lo disfrutes al máximo y eches el día entero aquí, que es lo que hicimos nosotros. Para ello, lo mejor es alquilar una moto y tener libertad para estar allí todo el tiempo que quieras y poder pararte por el camino cuando veas algo interesante.
Si no, abajo damos otras opciones para completar el día.
A la entrada, podrás disfrutar primero de un refugio de osos Free the Bears. Los verás a tan poca distancia que te parecerá estar viendo un documental.
Hay varios niveles de cascadas y el entorno es precioso. Tendrás dos caminos para ir pasando de un nivel a otro: el de la izquierda, el camino normal o fácil. Subas por donde subas, es el má recomendado para bajar después. Y, por la derecha, tienes el camino para los que buscan completar la experiencia recorriendo un camino algo más enrrevesado, como una pequeña ruta de trekking de 10 minutos en la que parece a veces que te estás adentrando en la selva y exige un poco de esfuerzo en el tramo final para llegar a lo alto de la cascada principal, el último nivel.
De hecho, cojas el camino que cojas, este último nivel no es apto para todo el mundo y se recomienda que no lo subas si tienes algún problema de salud o movilidad que te pueda impedir la subida, pero por lo demás es accesible para todo el mundo.
Hay 3 o 4 zonas en las que podrás bañarte y cada una tiene algo único por lo que te recomendamos que si tienes ganas, te des un chapuzón en cada nivel que puedas.
En el nivel más alto, además de darte un baño donde menos gente hay, columpio incluido, también puedes pagar 10.000 kips para subirte a una barca de bambú que te lleva a ver el origen del río (recomiendan no ir andando por riesgo de serpientes en la zona, vimos alguna por allí) o tomar una ruta de 2kms para ver otro ramal del río por tu cuenta (desde fuera del agua siempre), si sigues por ese camino hay un restaurante en lo alto de la montañana pero no llegamos tan lejos.
Nosotros llegamos todo lo pronto que pudimos y estuvimos allí todo el día entre ver a los osos, explorar el camino difícil de subida de las cascadas, verlas todas una por una y bañarnos en todos los sitios que pudimos.
Cuando vuelvas a la ciudad, párate en el tramo de carretera que pasa pegado al río y verás un atarecer sobre el río Mekong que no olvidarás. También pasarás por el camino por algún que otro arrozal que parece estar esperando que le hagas una foto.
En cambio, si prefieres hacer algo más este día más allá de las cascadas, tienes varias opciones para elegir:
La más conocida es hacer una excursión en un barco tradicional para ver las cuevas de Pak Ou. Para esto tendrás que volver a la ciudad y contratar la excursión desde allí. Otra opción es contratar todo junto, Kuang Si y Pak Ou junto, pero en ese caso ten en cuenta que no podrás explorar las cascadas todo el tiempo que quieras.
Otra posibilidad para completar el día pero por tu cuenta es ir al Kuang Si Butterfly Park, a unos 300 metros del parking a las cascadas.
Si buscas ver más cascadas a parte de las de Kuang Si, puedes ir a las cascadas de Tad Sae, pero no son tan impresionantes como las de Kuang Si.
O si lo prefieres, puedes volver a la ciudad y dar una vuelta por el barrio de Nam Khan, donde verás la vida local de Luang Prabang más auténtica. es una buena oportunidad para cruzar el puente viejo en moto si te atreves, es toda una experiencia.
Si te sobra tiempo y estás por la zona, es una buena oportunidad para ir al museo UXO si no te dio tiempo durante el itinerario 1.
Hagas lo que hagas, vuelve a pasarte por el mercado nocturno para cenar y terminar el día, nunca defrauda.
8. Cómo continuar tu viaje desde Luang Prabang
Desde Luang Prabang no te faltarán opciones para continuar tu viaje, tanto dentro del país como para saltar a otro, pues está en un sitio clave rodeado de opciones.
No olvides visitar las guías propias de cada una de las opciones que damos aquí.
8.1 Dentro de Laos
En Laos, es difícil que encuentres una ciudad con más conexiones que Luang Prabang. Te dejamos una imagen con las rutas que ofrece la estación sur de autobuses de Luang Prabang y te lo explicamos abajo.

Información en la estación sur de autobuses, Luang Prabang. Clic para ver más grande
8.1.1 Luang Namtha
Basta con coger un bus directo que tardará unas 8-10 horas por unos 10€/100.000 kips.
8.1.2 Nong Khiaw
Para llegar a este precioso pueblo de montaña sólo tienes que coger el autobús local desde la estación del norte de Luang Prabang. Salen a las 9.00, 11.00 y 14.00, tarda unas 3 horas y cuesta 40.000 kips.
8.1.3 Phonsavan
Otra opción es coger un autobús que tarda unas 8 horas para visitar Phonsavan, conocida por su famosa llanura de las jarras. El precio ronda los 100.000 kips.
8.1.4 Vang Vieng
Sólo tienes que coger un autobús que tarda unas 6-7 horas y cuesta aproximadamente 100.000 kips.
8.1.5 Vientián
Si quieres visitar la capital del país, sólo tendrás que coger un autobús que tarda unas 10 horas y cuesta alrededor de 110.000 kips.
8.2 Visitar otro país
Debido a que Laos hace frontera con varios países, tienes fácil conexión por tierra con ellos.
8.2.1 Tailandia
Puedes conectar fácilmente Luang Prabang con la frontera de Tailandia por Huay Xai. Tus opciones son las mismas que puedes ver en este artículo pero a la inversa: puedes llegar en bus directo, no directo, en barco y, por supuesto, en avión.
8.2.2 Vietnam
Desde Luang Prabang puedes coger un autobús directo de 24 horas a Hanoi, la capital de Vietnam, cuesta 35€/350.000 kips. Sale todos los días a las 18.00 a excepción de los jueves, que no hay este servicio.
8.2.3 Camboya
Si te decides a bajar hasta el sur de Laos, puedes conectar fácilmente con la frontera de Camboya.
8.2.4 China
Aunque no es muy habitual, también puedes cruzar la frontera con China por Boten/Mengla. Sería preferible no ir directamente desde Luang Prabang porque son muchas horas. Pero puedes quedarte unos días en Luang Namtha y después ir hacia la frontera. Además, ten en cuenta que estarás muy lejos de los sitios más interesantes de China.
Y... si has llegado hasta aquí ¡ya tienes todo lo necesario para ir a Luang Prabang!
Cualquier duda, ya sabes, justo abajo puedes escribir un comentario.